top of page

Naufragio de Yicel, Playa Manzanillo, Limón.

  • Foto del escritor: Waprbfy
    Waprbfy
  • 19 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2019

18/05/2019

¿Llego para quedarse?


La nave Yicel, de 60 metros de largo, fue construida en 1961, encalló desde la tarde del viernes 8 de diciembre del 2017. Los tripulantes al ver que la nave se hundía, desesperadamente se enrumbaron a la costa, atravesaron el frágil arrecife y encallaron cerca de la playa, conforme pasaron los días la embarcación fue acercándose a la costa hasta que perdió flotación y quedo en su actual ubicación y accesible en marea baja.


El combustible Diesel y los Aceites de la grúa fueron retirados, sin embargo el motor, su aceite y otros elementos contaminantes continúan ahí.


Hoy e inevitablemente ya es parte del escenario de Manzanillo y resulto en estación turística para muchos visitantes, quienes desconocen los peligros que se esconden ahí, pueden sufrir heridas en las filosas partes del casco o quedar atrapado en la puerta del puente principal que se azota una y otra vez al ritmo de la marea.



Algunos piensan que el barco hace bien y se convertirá en arrecife artificial, pero lamentablemente en la ubicación actual, nunca cumplirá esa función pues quedo completamente varado en la arena. Para que un barco se pueda convertir en un Arrecife Artificial, tienen que cumplir una serie de normas incluyendo el retiro del 100 % de los contaminantes, debe ser hundido lejos de la costa y en aguas profundas para evitar que otras naves naufraguen. Yicel no cumple con ninguno de los requisitos ambientales para fungir como arrecife artificial.




Con personas a favor o en contra lo cierto es que desde el 8 de diciembre del 2017 continua ahí, a pesar de las promesas de la empresa naviera de retirarlo; a la fecha el MINAE en silencio.



Comments


bottom of page